CDMX a 6 de enero, 2023.- En 2023 los fertilizantes que produce Petróleos Mexicanos (PEMEX) llegarán a los 32 estados del país, así lo señaló en la conferencia mañanera el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.
Cabe señalar que el programa comenzó en 2019 con envíos a Guerrero, no obstante, en 2020 se añadieron Puebla, Tlaxcala y Morelos y en 2022 Hidalgo, Chiapas, Durango, Nayarit y Zacatecas. Debido al interés del proyecto, este año se terminará de cubrir los 23 estados restantes.
Resaltó que en los cuatro años que lleva la administración, se han entregado 676 mil toneladas de fertilizantes a los beneficiarios del apoyo, con lo que la empresa cubre un promedio de 61.2% de apoyo dentro del programa.
El director rememoró que en la administración anterior adquirió a sobre precio y en malas condiciones dos complejos de fertilizantes: Agronitrogenados (ahora Pro-Agroindustria) y Grupo Fertinal. A pesar de ello, y como orden del presidente, se resarció el deterioro, como consecuencia de esto se llevó a cabo la reactivación de la producción de ProAgroindustria en Coatzacoalcos, tras 21 años de estar parada.
No obstante, Romero Oropeza aseveró que en 2023 se contará con la capacidad de producir 70% del objetivo planteado en la iniciativa, mientras que en 2024 PEMEX producirá 84.2% de fertilizante y para el cierre de ese periodo se cubrirá el 100%.
Además, como parte de este proyecto, certificó que al cierre de la administración se habrán compuesto dos plantas de urea, cuatro de amoniaco, la rehabilitación integral de la planta de fertilizantes en Lázaro Cárdenas y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur con una inversión total de más de 15 mil 100 millones de pesos.